Ir al contenido principal

Redes Sociales

Pinterest

Red social de tipo visual, que permite compartir y gestionar imágenes, videos, enlaces, etc. Puede ser utilizada en el aula para buscar, clasificar y compartir información gráfica entre estudiantes y profesores.

www.pinterest.com/castriccs






Facebook
Una de las Redes Sociales más útiles en educación, gracias a su popularidad y a las herramientas que facilita, como creación de grupos, páginas, transmisiones en vivo, publicaciones, etc.



Twitter
Twitter puede convertirse en una poderosa herramienta en el aula, para fomentar la lectura crítica y el compartir opiniones y argumentos personales al rededor de un tema. Para su correcto manejo hay que tener en cuenta ciertas reglas de uso o código que permita una correcta comunicación.



Instagram
Una red social con un gran crecimiento entre los jóvenes de hoy en día, permite compartir imágenes y videos cortos con información corta y concreta. Su uso es muy sencillo y con creatividad puede ser muy útil para la formación. 






Whatsapp y Telegram

Dos sistemas de mensajería instantánea muy populares en la actualidad, que pueden ser explotados de manera positiva para publicar información, noticias, tareas, actividades, etc. en general para comunicarse de forma efectiva con estudiantes y padres de familia.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué valor tiene la educación para mí? y ¿para ti?

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." Nelson Mandela   Por: Alexander Castrillón Para algunos exagerada, para otros una realidad, la frase que encabeza este blog puede generar alguna controversia, sin embargo, más allá de eso, es claro que en el mundo actual pareciera que hace falta mucho de ese conocimiento que pueda cambiar el mundo de verdad. Es una triste realidad ver como en la actualidad muchas personas prefieren buscar otras metas personales (dinero, poder, belleza...) que la misma educación, y es que hay un deseo, casi desbordado por el dinero y el poder, los cuales - se ha comprobado -  que no necesitan de una formación profesional para ser alcanzados. Muchos son aquellos que se conforman con tener mucho dinero, aunque no sepan hacer nada útil, y a muchos otros les place suficiente con sentirse a gusto con su físico o su apariencia, sin preocuparse demasiado por sus conocimientos. Es innegable que es un aprendi...

CÓMO MEDIR EL NIVEL DE INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDCUATIVOS

Una propuesta de medición sencilla  Por: Alexander Castrillón Una de las tendencias educativas más importantes de los últimos tiempos es la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proceso ha demostrado no ser tan fácil como parece, y por el contrario supone grandes desafíos para las instituciones educativas que quieran incursionar usando las herramientas tecnológicas modernas. Las dificultades que se pueden encontrar van desde la consecución de infraestructura tecnológica apropiada, hasta el diseño de planes de estudio acordes, la capacitación docente y la motivación para el cambio de paradigma educativo que supone la modernización de las metodologías e incluso de los espacios educativos. El siguiente documento desarrolla el diseño de un instrumento de evaluación para centros educativos, con el que se pretende establecer el grado de integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, también ...