Ir al contenido principal

CÓMO MEDIR EL NIVEL DE INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDCUATIVOS

Una propuesta de medición sencilla 
Por: Alexander Castrillón

Una de las tendencias educativas más importantes de los últimos tiempos es la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proceso ha demostrado no ser tan fácil como parece, y por el contrario supone grandes desafíos para las instituciones educativas que quieran incursionar usando las herramientas tecnológicas modernas.

Las dificultades que se pueden encontrar van desde la consecución de infraestructura tecnológica apropiada, hasta el diseño de planes de estudio acordes, la capacitación docente y la motivación para el cambio de paradigma educativo que supone la modernización de las metodologías e incluso de los espacios educativos.

El siguiente documento desarrolla el diseño de un instrumento de evaluación para centros educativos, con el que se pretende establecer el grado de integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, también llamado grado de madurez digital (GMD).

El instrumento consta de una rúbrica estructurada en cuatro (4) componentes y tres (3) Niveles de madurez. Cada componente contiene unos ítems para cada nivel, y un valor para cada ítem. 

Al final se suman los valores y se establece con una tabla el grado de madurez final, con unas observaciones a tener en cuenta.

COMPONENTES

Primero que todo hay que entender los cuatro componentes que supone una integración de los elementos TIC en el proceso educativo, esta son:

  • MODELO PEDAGÓGICO: Se refiere a los docentes, currículos, metodologías, instrumentos didácticos, contenidos y coordinación del proceso.
  • INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA: Hace referencia a las herramientas tecnológicas (Computadores, tabletas, etc) y a la conectividad (internet).
  • EDIFICIO DIGITAL: Se trata de los elementos digitales o virtuales necesarios, como página web del centro, Blogs, wikis, entornos virtuales de aprendizaje, y plataformas ERP administrativas.
  • INFRAESTRUCTURA FÍSICA: Supone las aulas y su mobiliario, la disposición de éstas y la adecuación de los demás espacios del centro. 

NIVELES

Para este instrumento se establecieron tres niveles de GMD:

Nivel 0: Inexistencia. Es el nivel más bajo y establece que en el centro no existe ningún
proceso de integración TIC o es muy deficiente para tener en cuenta. Podría decirse que los centros ubicados en este nivel no cuentan con recursos, ni estrategias orientadas a incluir las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Nivel 1: Iniciación. Es un nivel básico, donde podemos ver que las instituciones educativas están empezando un proceso de integración TIC, pero que aún no cuentan con las herramientas necesarias para considerar una madurez total o que se observan acciones aisladas y aun no conectadas y dirigidas hacia una meta común.

Nivel 2: Avanzado. Este es el máximo nivel donde podemos observar que las instituciones, no solo cuentan con las herramientas tecnológicas y de infraestructura; sino también con los procesos y metodologías necesarios para considerar una integración completa o casi total. Podríamos decir, que se han desarrollado la mayor parte de las acciones necesarias para considerarse en un alto porcentaje como un centro educativo integrado con las TIC.

ITEMS 

Los ítems son enunciados que dan muestra del nivel de existencia y apropiación de los elementos necesarios en cada componente para lograr una integración efectiva de las TIC’s en el centro y están elaborados de acuerdo a cada nivel.

Los ítems en el Nivel 0 tienen un valor de 0, en el Nivel 1 su valor es 1 para cada uno y en el Nivel 2 el valor es 2. 

Horizontalmente se suman los valores de los ítems que hayan sido escogidos en cada componente y se pone el total en la columna valores. Al final de la tabla se suman los valores de los componentes y se obtiene una calificación total que puede ir entre 0 y 24. 

RESULTADOS

VALORES ENTRE 0 - 5: El centro se encuentra en una etapa de inexistencia de las TIC en el proceso educativo y si existen los recursos no se usan apropiadamente. Debe emprender las acciones necesarias para encaminarse hacia una articulación.
VALORES ENTRE 6 - 15: La institución educativa está en una etapa inicial de madurez digital, ya ha empezado el proceso, pero aún hacen falta acciones o recursos. Sus esfuerzos son aislados y no están articulados hacia un propósito común.
VALORES ENTRE 16 - 24: El centro educativo cuenta con un GMD avanzado, con recursos, metodologías y acciones que evidencian una correcta integración de las TIC’s en el proceso educativo. Puede que falten algunos elementos, sin embargo se encuentran bien encaminados. 


RÚBRICA




BIBLIOGRAFÍA 

  • Presentación. “Tema 2. Integración de las TIC en los centros educativos (primera parte)”. Cristina Campillo Costoya. 2018 
  • Presentación. “Tema 2. Integración de las TIC en los centros educativos (segunda parte)”. Cristina Campillo Costoya. 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué valor tiene la educación para mí? y ¿para ti?

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." Nelson Mandela   Por: Alexander Castrillón Para algunos exagerada, para otros una realidad, la frase que encabeza este blog puede generar alguna controversia, sin embargo, más allá de eso, es claro que en el mundo actual pareciera que hace falta mucho de ese conocimiento que pueda cambiar el mundo de verdad. Es una triste realidad ver como en la actualidad muchas personas prefieren buscar otras metas personales (dinero, poder, belleza...) que la misma educación, y es que hay un deseo, casi desbordado por el dinero y el poder, los cuales - se ha comprobado -  que no necesitan de una formación profesional para ser alcanzados. Muchos son aquellos que se conforman con tener mucho dinero, aunque no sepan hacer nada útil, y a muchos otros les place suficiente con sentirse a gusto con su físico o su apariencia, sin preocuparse demasiado por sus conocimientos. Es innegable que es un aprendi...